inicio | Contacto |
  • Nosotros

    Nosotros

    • LA EMPRESA
    • LA EMPRESA
      Premio
  • Servicios

    Servicios

    • Alquiler de Oficinas Corporativas
      Alquiler de Oficinas Corporativas
    • Alquiler de Locales Comerciales
      Alquiler de Locales Comerciales
    • Oficinas Coworking
      Oficinas Coworking
    • Alquiler de Estacionamientos
      Alquiler de Estacionamientos
    • Alquiler de Espacios Publicitarios
      Alquiler de Espacios Publicitarios
    • Alquiler de Depósitos
      Alquiler de Depósitos
  • Experiencias
  • Clientes
  • Estándares de Seguridad
  • Ética

    Ética

    • Ética
    • CANAL SOMOS ÉTICOS
  • Novedades
inicio | Contacto |
  • |
  • Novedades
  • |
  • Más del 90% de los empleados prefiere modelos remotos de trabajo

Más del 90% de los empleados prefiere modelos remotos de trabajo

16-05-2022

A raíz de la pandemia por COVID-19, las empresas fueron capaces de mantener sus operaciones, sin poner en riesgo la salud del staff, gracias al esquema de home office. El cierre obligatorio de una gran parte de las oficinas del país, como medida de contención, generó una oportunidad de evolución, actualización y convencimiento de que trabajar de forma remota es posible y efectivo.

 

Sin embargo, a pesar de que el home office tiene muchas virtudes, también presenta importantes retos, principalmente a nivel social, por lo que sustituir totalmente el esquema laboral de oficina previo no sería la solución más deseable.

 

Trabajo remoto en Latinoamérica  

Según el estudio ‘Trabajo remoto, la necesidad que impulsó el confinamiento’, realizado en los principales mercados hispanos de América Latina (México, Colombia, Perú, Argentina y Chile) por Zoho, los empleados y colaboradores de las organizaciones tienen una percepción más positiva del modelo de trabajo híbrido y el remoto que de la presencialidad en las oficinas.

 

En el estudio realizado entre marzo y abril del presente año, 47% de los empleados y directivas de empresas latinoamericanas prefiere el trabajo totalmente remoto, seguido por el esquema híbrido, con 45%. Cabe resaltar, que el trabajo híbrido hace referencia a la posibilidad de que se ejecuten algunas actividades en las oficinas de la empresa, y otras en sus hogares, a través de Internet y servicios de tecnología en la nube.

 

Trabajo remoto en el Perú 

En el 2020, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló que alrededor de 200,000 personas ya efectuaban trabajo remoto en el Perú tras las medidas de cierre de oficinas por la pandemia. De manera similar, un estudio desarrollado por ISIL en abril, reveló que el 89% de  una muestra de 250 empresas de Perú ya trabajaba de manera remota, mientras que, el 39% tenía a la totalidad de sus equipos trabajando en esta modalidad.

 

Sobre la aceptación del home office, 69% de los encuestados sostuvo que debería mantenerse de forma parcial combinándolo con la asistencia a las oficinas. Proporcionalmente, entre los niveles directivos, el 66% se encuentra a favor del trabajo remoto parcial, al igual que el 70% de jefes y supervisores y el 71% de analistas, coordinadores y asistentes.

...

Av. Elmer Faucett 2851, Piso 3
Of. 324 - Lima Cargo City - Callao

 

  • Canal Somos Éticos
  • Políticas, Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
VER GOOGLE MAP

2022 LIMA CARGO CITY / Todos los derechos reservados

Desarrollado por VPI media S.A.C.