inicio | Contáctanos |
  • Nosotros

    Nosotros

    • LA EMPRESA
    • LA EMPRESA
      Premio
  • Servicios

    Servicios

    • Alquiler de Oficinas Corporativas
      Alquiler de Oficinas Corporativas
    • Alquiler de Locales Comerciales
      Alquiler de Locales Comerciales
    • Oficinas Coworking
      Oficinas Coworking
    • Alquiler de Estacionamientos
      Alquiler de Estacionamientos
    • Alquiler de Espacios Publicitarios
      Alquiler de Espacios Publicitarios
    • Alquiler de Depósitos
      Alquiler de Depósitos
  • Experiencias
  • Clientes
  • Estándares de Seguridad
  • Ética

    Ética

    • Ética
    • CANAL SOMOS ÉTICOS
  • Novedades
inicio | Contáctanos |
  • |
  • Novedades
  • |
  • Arte en la oficina: Obras de arte personalizadas alegran una elegante oficina

Arte en la oficina: Obras de arte personalizadas alegran una elegante oficina

22-06-2022

Ante los nuevos estilos de trabajo generados tras la pandemia, las empresas han puesto su mirada en la creatividad, el aprendizaje y la necesidad de atraer nuevos talentos. Asimismo, la definición de oficina también está cambiando, dejando atrás los típicos cubículos grises.

 

El diseño de oficinas es complejo, y, hay que reconocer, que en la actualidad está variando a un concepto más amigable con los trabajadores que potencie el trabajo en equipo y mantenga el wellness laboral.

 

Una forma poco convencional de generar un impacto positivo en la oficina es a través del arte. Por esto, Lima Cargo City te trae una nota sobre los efectos del arte en la oficina y como se incorporó en la nueva oficina WeWork de Chicago. 

 

Arte en la oficina

Según algunos estudios, está demostrado que la exposición al arte y la cultura en la oficina contribuirían al desarrollo de los procesos de pensamiento reflexivo e innovador. Consecuentemente, estimula la creatividad y la imaginación de las personas, lo que potencia trabajos en equipo como el brainstorming. Además, colocar arte en la oficina ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y optimizar la calidad de vida de todos los ocupantes.

 

Tradicionalmente, el arte corporativo tuvo, la mayoría de las veces, una función de simple decoración en la oficina, de adquisición destinada a llenar un vacío en un muro, o de inversión orientada a reafirmar el estatus de la compañía.

 

Actualmente, junto con los nuevos conceptos sobre la oficina centrada en las personas y en la creatividad, tanto los diseñadores como las empresas empiezan a reconocer el potencial que tiene el arte como expresión de la identidad de marca, así como de lienzo para crear un ambiente de trabajo estimulante.

 

WeWork: oficinas llenas de arte

Ante los efectos mencionados anteriormente, muchas empresas están buscando diferentes formas de incorporar el arte en la oficina, ya que entienden que su valor también se manifiesta en el impulso que presta a la creatividad y la productividad de los empleados.

 

Una muestra perfecta de esto es la nueva oficina WeWork en 448 North LaSalle St, Chicago. Este espacio de cuatro pisos de un edificio de oficinas boutique recién construido y diseñado con un elegante estilo modernista de la década de 1960, está ubicado en el corazón de River North, un vecindario lleno de historia cultural.

 

“Chicago tiene sus raíces en el diseño modernista”, explica Alexander Leonard, jefe de diseño sénior de WeWork, quien formó parte del equipo que diseñó la oficina WeWork 448 North LaSalle St. “Hay muchos hitos arquitectónicos en la ciudad que son artísticamente ambiciosos y transmiten una sensación de lujo”, agrega.

 

Para incorporar el arte, WeWork encargó a una artista de Chicago, Kate Lynn Lewis, la creación de un mural colorido para rendir homenaje a la icónica arquitectura art deco de Chicago, su apodo de “la ciudad de los vientos” y el famoso Lincoln Park Conservatory. Se puede ver justo al lado del front desk al entrar a la oficina de WeWork.

 

Adicionalmente, WeWork se asoció con Artlifting, una empresa de consultoría artística que gestiona obras de arte creadas por personas sin hogar o con discapacidades. Las salas de reuniones de estas oficinas se encuentran decoradas con obras como: “Green II”, una pintura abstracta de Brian Rush que emplea en gran medida el color verde, “Sacred Geometry Turquoise”, de Alicia Sterling Beach, que evoca el simbolismo geométrico de Hilma af Klint, y “Wildflowers”, de Shannon R, una visión psicodélica de colores brillantes.

...

Av. Elmer Faucett 2851, Piso 3
Of. 324 - Lima Cargo City - Callao

 

Móvil de contacto:  51994142977

  • Canal Somos Éticos
  • Políticas, Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
VER GOOGLE MAP

2022 LIMA CARGO CITY / Todos los derechos reservados

Desarrollado por VPI media S.A.C.